|
EL CAMINO DE SANTIAGO |
De
Burgos a León |
Aquí
tienes la mejor selección de
imágenes sobre los diferentes
monumentos históricos artísticos
del Camino de Santiago. Para
ampliar la imagen pincha sobre
ella. |
|
9. San Martín de Fromista. |
La iglesia de San Martín,
románica por excelencia,
construida en siglo XI por
orden de Doña Mayor viuda de
Sancho "El Mayor" rey de
Navarra. Otra Importante
iglesia es la Santa María del
Castillo, de estilo gótico
aunque la torre es herreriana.
El retablo tiene 29 tablas
castellanas. |
|
|
10. Sahagún. |
Entre los monumentos más
antiguos del mudéjar leonés se
sitúa el grupo de Sahagún, al
que corresponde la iglesia de
San Tirso, de triple ábside,
cabecera configurada por la
torre elevada sobre el tramo
recto del ábside central,
crucero compartimentado y tres
naves con cubierta de madera. |
|

|
11. Colegiata de San Isidoro
en León. |
Esta iglesia se levanta en un
lugar donde se alzaban otras
anteriores iglesias. La última
de ellas fue edificada por
Fernando I para albergar las
reliquias de San Isidoro de
Sevilla. Esta antigua iglesia
no era de grandes proporciones
y su estilo era plenamente
prerrománico - asturiano.
Posteriormente se mandó
edificar el famoso y soberbio
Panteón de los Reyes,
monumento sepulcral que
actualmente es lo más antiguo
que se conserva. |
|
 |
12. Hospital de San Marcos
(León). |
El actual edificio es obra del
siglo XVI, y en él destaca la
fachada de estilo plateresco
decorada con medallones y
estatuas (muchas de ellas
perdidas) con temas que
exaltan la monarquía universal
de Carlos I mezclados con
motivos jacobeos, debidos al
uso de San Marcos como
hospital de peregrinos. |
|
|
13. Catedral de León. |
Con 90 metros de largo, 30 de
alto y 29 de ancho, la de León
nació en el siglo XII con la
vocación de ser la mayor
catedral de la época. Su torre
Sur, completada en el siglo XV,
alcanza los 68 metros. No
logró ser la más grande, pero
sí una de las más hermosas.
|
|
|
|
|