|
LA
GLOBALIZACIÓN |
ATTAC, una original propuesta |
UNA ALTERNATIVA VÁLIDA A LA
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA |
|
|
Son muchos los grupos y
asociaciones que están en
contra de la Globalización,
pero destaca sobre ellos ATTAC. |
|
ATTAC es el
movimiento ciudadano internacional
para el control democrático de los
mercados financieros y sus
instituciones. Sus siglas quieren
decir:
Asociación por una Tasa a las
Transacciones financieras
especulativas para Ayuda a la
Ciudadanía. |
ATTAC surge
a partir de un editorial de
Ignacio Ramonet, Desarmar los
mercados, publicado en Le Monde
Diplomatique en diciembre de 1997.
Ramonet proponía la creación de
una plataforma cívica que reuniera
a ciudadanas y ciudadanos,
asociaciones, sindicatos,
publicaciones periódicas, etc., y
que funcionara como grupo de
presión para promover el control
democrático del sistema financiero
mundial. El 3 de junio de 1998 se
fundó en Francia el primer grupo
Attac. A partir de entonces, esta
iniciativa ha adquirido dimensión
internacional con el nacimiento y
la consolidación de otras
asociaciones por todo el mundo.
Hoy en día son más de 32 países, y
en 15 idiomas diferentes. |
|
Manifiesto de ATTAC |
"Otro
mundo es posible. El actual,
regido por el liberalismo
económico generalizado y la
dictadura de los mercados que
tienden sus redes a escala
planetaria, se nos presenta
cargado de amenazas...". |
De
este modo comienza el manifiesto
de ATTAC Madrid que pretende ser
una alternativa esperanzadora que
nos permita retomar la certeza de
que otro mundo es posible.
ATTAC
es un movimiento
internacional por el control
democrático de los mercados,
vertebrado en torno a los
siguientes objetivos:
1º.- Recuperar, y ampliar, los
espacios perdidos por las
colectividades en beneficio del
poder financiero.
(Tasa Tobin)
2º.- Oponerse a toda nueva
renuncia de competencias por
parte de los Estados que tienda
a privilegiar el derecho de los
inversores o mercaderes.
3º.- Definir y construir, en
suma, un orden socioeconómico
más democrático a nivel mundial.
Estos objetivos, presentes con
anterioridad en la conciencia
crítica de multitud de personas,
confluyen y se van configurando en
diversas Plataformas
locales, regionales o nacionales,
a partir del artículo publicado
por ‘Le Monde Diplomatique’
en diciembre de 1997, donde se
planteaba la "imposición de la
Tasa Tobin" como posible
mecanismo disuasorio para frenar
la presente volatilidad en los
movimientos de inversiones, que
desestabiliza los países. |
|
|
¿Qué propone ATTAC? |
Reflexionar, potenciar el debate e
informar sobre las consecuencias
económicas, políticas, sociales y
medioambientales de la
especulación financiera. Las
decisiones sobre política
económica -que afectan a toda la
población- no pueden estar en
manos de los consejos de
administración de las compañías
multinacionales y de reuniones
informales de los dirigentes de
los países más poderosos. Es
necesario, por tanto, incidir
sobre la opinión pública al objeto
de dar a conocer las propuestas de
ATTAC en los medios de
comunicación, en el Congreso de
los Diputados, en las
instituciones europeas, en los
encuentros del Foro Económico
Mundial, en las asambleas
generales del Fondo Monetario
Internacional, en la agenda del
Banco Mundial, en las
negociaciones de tratados
comerciales, etc. Se trata, en
definitiva, de que la ciudadanía
conquiste espacios de decisión. |
|
|
|
|