Titulares
El mundo cosmológico
maya, en la web El Tiempo y la Humanidad
http://cervantesvirtual.com/historia/TH/cosmogonia_maya.shtml
Este
mes, la Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes, por medio de su Sección
de Historia, presenta en su proyecto El
Tiempo y la Humanidad una nueva cosmogonía, la dedicada a la
cultura maya. Titulada El
mundo cosmológico maya, aborda los principales aspectos
relacionados con la cosmovisión de esta rica civilización
mesoamericana.
Entre
los elementos que evidencian el asombroso avance cultural del pueblo maya
destacan la escritura y el calendario, ambos estudiados en este trabajo.
Asimismo, los mayas desarrollaron un elaborado sistema de escritura jeroglífica
formada por unos 800 glifos de tipología pictográfica, logográfica
y fonética. Inicialmente, la escritura fue utilizada para que los
sacerdotes registraran todos sus conocimientos y ordenaran sus mandatos;
sin embargo, posteriormente, la escritura evolucionó hacia usos
más cotidianos. Por otro lado, el calendario maya es uno de los
más precisos de los desarrollados por los pueblos precolombinos
de Mesoamérica.
En la civilización maya, lo religioso impregnaba todos los aspectos de la vida a través de rituales
y ceremonias: la agricultura, el arte, la ciencia y los actos públicos.
Especialmente interesantes
son los códices mayas. Desgraciadamente, la mayoría de ellos
fueron destruidos durante el periodo de conquista y colonización.
Sin embargo, los mayas hicieron cuanto pudieron para salvarlo, escondiéndolos
de las manos castellanas durante algún tiempo. Con el paso de los
años, aprendieron a leer y escribir el idioma de los conquistadores
y decidieron rescatar aquellos manuscritos escondidos para copiarlos en
lengua maya, pero empleando los caracteres latinos. Así, han llegado
hasta nosotros algunos manuscritos mítico-proféticos, como
El Popol Vuh o los llamados Libros del Chilam Balam.
En este trabajo, la Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes también incluye algunas citas de
estos textos mayas.
Les invitamos a leer este
interesante artículo sobre la cultura maya. Les sorprenderá
el grado de desarrollo que alcanzó antes de la llegada de los españoles.
|